jueves, 31 de marzo de 2011

Beto Bianciotto candidato a Senador FPCyS

Norberto Bianciotto oficializó su candidatura a Senador dentro del Frente Progresista Cívico y Social, junto a Juan Carlos Depetris como suplente.
Acompaña a los candidatos de Binner, Antoni Bonfatti y Jorge Henn para Gobernador y Vice, y a Raúl Lamberto y Alicia Gutiérrez para Diputados por "El Cambio Continúa".
En El Trébol es apoyado por la lista a Concejales que encabeza Mariano Santinelli, junto a Florencia Ulla y Cristian López.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Lanzamiento Bonfatti-Valdano en Las Parejas-El Cambio Continúa

Precandidaturas a Gobernador y Vice-Gobernador
Antonio Bonfatti - Jorge Henn
Precandidaturas a Senador y Senadora Suplente
Juan Carlos Valdano – Marisa Olguin
Precandidaturas locales
Estarán presentes los precandidatos a Diputados Provinciales Raúl Lamberto, Inés Bertero y Alicia Gutiérrez

Miércoles 20:30 hs. – Las Parejas

Invita Partido Solidaridad e Igualdad (SI) 

Lanzamiento Bonfatti-Bianciotto en San Jorge-El Cambio Continúa

Precandidaturas a Gobernador y Vice-Gobernador
Antonio Bonfatti - Jorge Henn
Precandidaturas a Senador y Senador Suplente
Norberto Bianciotto – Juan Carlos Depetris
Precandidaturas locales
Estarán presentes los precandidatos a Diputados Provinciales Raúl Lamberto, Inés Bertero y Alicia Gutiérrez

Miércoles 18 hs. Jockey Club – San Jorge

Invita Partido Solidaridad e Igualdad (SI) 

domingo, 13 de marzo de 2011

Programa definitivo del Foro Social, Económico y Político 2011

 "El desafio de continuar con el cambio:
 El Frente Progresista y su programa".


Sábado 19/03/2011 - Patio de la Madera, Rosario.
Esperamos contar con tu presencia
Inscripciones en: www.cemupro.org.ar

sábado, 12 de marzo de 2011

Registro de niñas, niños y adolescentes desaparecidos

La Diputada Provincial del Partido Solidaridad e Igualdad (SI) en el Frente Progresista, Alicia Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Provincial Nº 12.545, la cual crea un Registro Provincial de información de niños, niñas y adolescentes “desaparecidos”.

Dicho proyecto de ley plantea modificar el concepto “desaparecidos” por el de “extraviados” para evitar confusiones y distinguir que la ley provincial no refiere a los delitos de lesa humanidad cometidos por la última dictadura.
Según la ley, se entiende por "niño", “niña” y “adolescente” a toda persona menor de edad; considerándosele "extraviado" y “extraviada” cuando su paradero sea denunciado como desconocido por sus padres, tutores, guardadores, quienes circunstancialmente pudieren tener su custodia o cualquier otra persona, y que por las circunstancias del caso hagan presumir que el menor por sí o por acción de otra persona ha sido sustraído del cuidado o control de quienes están autorizados, sin el consentimiento ni el conocimiento de los mismos.
Las denuncias por extravíos de niños, niñas o adolescentes, efectuadas ante cualquier dependencia policial y judicial, deberán ser comunicadas de inmediato, dentro del plazo máximo de 12 hs. de recepcionadas a la Secretaría de Derechos Humanos, para su incorporación en el Registro.

Asimismo, las autoridades policiales y judiciales deberán notificar a la Secretaría de Derechos Humanos, los casos de niños, niñas o adolescentes que se hubieren encontrado; como así también toda información que fuere conveniente para su localización o que sea requerida por la autoridad de aplicación.
Ante la necesidad de contar con un servicio ampliado, en los horarios y días de atención que ya viene brindando la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la línea telefónica gratuita 0800 – 555 – 3348 para que las personas puedan realizar las denuncias en cualquier momento, resulta imperioso otorgar el presupuesto y la disponibilidad de personal imprescindible para tal fin.

Dra. Alicia Gutiérrez  -  0341-155-896126
Diputada Provincial del Partido SI - (Solidaridad e Igualdad) en el Frente Progresista

EL Partido Solidaridad e Igualdad (si) difunde el PROGRAMA “INGENIA”, DESTINADO A DESARROLLAR INICIATIVAS JUVENILES

 El pasado fin de semana, militantes del Partido Solidaridad e Igualdad (SI) de El Trébol,
repartieron volantes difundiendo el programa “INGENIA”.
El Ministro Antonio  Bonfatti, instó a los jóvenes a aprovechar “una oportunidad para llevar adelante proyectos que, como todo, pueden empezar por las pequeñas cosas”.

Mediante un reparto de volantes los militantes del SI El Trébol difundieron los alcances del programa INGENIA”, destinado a desarrollar iniciativas juveniles. El mismo está dirigido a grupos de jóvenes de entre 15 y 29 años, con un mínimo de cinco integrantes.
Más actividades
Durante la semana llevarán la propuesta a escuelas y a grupos juveniles religiosos, aunque los proyectos pueden ser desarrolladas por jóvenes agrupados que no necesariamente pertenezcan a una organización social.
Financiamiento
Este Programa del Gobierno Provincial cuenta con un fondo de 200 mil pesos. Cada propuesta tendrá un financiamiento de hasta 5 mil pesos y su objetivo deberá ser coherente con el Plan Santa Fe Joven, esto es, apuntar a la promoción de la ciudadanía, la inclusión, una cultura amigable con el medio ambiente, y las medidas y alternativas socioculturales.
Ministro Bonfatti
El Ministro de Gobierno y Reforma del Estado Antonio Bonfatti, en relación al Programa manifestó que los jóvenes tienen deberes que tienen que ser asumidos con responsabilidad y, a su vez, una oportunidad para llevar adelante proyectos que, como todo, pueden empezar por las pequeñas cosas”.
“A partir de pequeñas experiencias, propuestas –continuó–, uno puede soñar con cambiar el mundo, algo que fue y es con lo que soñamos todos cuando éramos jóvenes. Los invito a pensar en qué nos pasa, en las responsabilidades tenemos y en la posibilidad de generar propuestas creativas, de soñar con hacer realidad las utopías a partir de pequeños proyectos que después se transforman en grandes proyectos”, puntualizó el Ministro.
Convocatoria
La convocatoria concluye el 1º de abril próximo y sus bases pueden consultarse en www.santafe.gov.ar.
La evaluación de los proyectos contemplará la igualdad de oportunidades, la integralidad, la participación, el diálogo intergeneracional, la transversalidad, la búsqueda de sinergias, la creatividad y originalidad, el desarrollo de lazos sociales, el compromiso social, el respeto por la diversidad y el género y la integración regional.
  
Partido Solidaridad e Igualdad (SI) - Frente Progresista

miércoles, 9 de marzo de 2011

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer

Beatriz Gutiérrez y Alicia Gutiérrez Partido SI Santa Fe

Cuando Olimpia de Gouges salía a las calles de París, atravesada por las ideas de igualdad y libertad, no pensó que su cabeza sería el costo a pagar por tanta osadía.
Cuando en 1857; 129 mujeres se decidieron por la huelga en la textil neoyorquina en la que eran explotadas, no pensaron que pagarían con sus cuerpos quemados semejante rebeldía.
Fenia Chertkoff,  Alicia Moreau,  Elvira Dellepiane de Rawson,  Sara Justo, Julieta Lanteri , Elvira Rawson , Alfonsina Storni,  María Luisa Lanteri, entre otras, se largaron a votar en 1920, enfrentando al sistema. Locas de la historia.
Eva Perón pudo concretar los sueños de esas mujeres, llegar al cuarto oscuro y concretar el ejercicio de las urnas.
Otras locas en los setenta,  silenciosas, pacíficas, madres y abuelas se colocaban un pañuelo blanco.
Como cada año nos permitimos hacer balances, recuperar historias, reconocer el camino, valorar a nuestras congéneres que nos fueron abriendo fronteras.
Y cada 8 de marzo, además de recibir flores, miramos hacia atrás lo hecho, pero nos proyectamos hacia la imagen de una mujer con autonomía, con poder de decisión, con derechos, la mujer que queremos ser.
Hay tutorías que aún no hemos superado, hay decisiones que aún no se nos permiten tomar. Estamos limitadas al cupo. Amenazadas nuestras adolescentes y jóvenes por las redes de trata y explotación sexual. Con derechos sexuales y reproductivos limitados aún a algunos fundamentalismos religiosos. Víctimas de violencias, físicas y de las otras. Con reivindicaciones que nos  unen en la calle, en las plazas, en la comunidad. “Lo personal es político”.

Florence Thomas escribía: “Sí, soy (somos)  feminista(s) para que podamos oír otras voces, para aprender a escribir el guión humano desde la complejidad, la diversidad y la pluralidad.”  Así lo sentimos y lo repetimos.

Partido SI
Beatriz Gutiérrez Secretaria de la Mujer
Alicia Gutiérrez Diputada Provincial

viernes, 4 de marzo de 2011

Medio Boleto Estudiantil – El SI te informa

Estamos convencidos que hay que seguir marchando hacia una mayor democratización de la educación, hacia una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y hacia el Derecho a estudiar de todos.
Desde el Partido Solidaridad e Igualdad (SI) apoyamos la Ley del medio boleto estudiantil, hoy vigente, y su instrumentación por parte del gobierno del Frente Progresista que lo hizo realidad.

SOLICITUD DEL BENEFICIO DEL MEDIO BOLETO ESTUDIANTIL

Ya se pueden realizar trámites para la obtención de la Credencial  Única de Franquicia  Estudiantil, que establece una franquicia del 50 por ciento para los estudiantes regulares secundarios, terciarios y universitarios para el transporte provincial. Este beneficio, establecido en la ley Nº 13.098, fue reglamentado por el gobierno en el mes de noviembre.

¿En qué consiste?
Este trámite permite a los Estudiantes solicitar la credencial de Medio Boleto Estudiantil, enmarcada bajo la Ley 13098 y su Decreto Reglamentario 2269/2010



Destinatario/s:
Alumnos regulares correspondientes a los niveles Secundario, Terciario de grado y Universitario, que deseen viajar a los establecimientos educacionales desde su lugar de residencia y viceversa, en los servicios de transporte de pasajeros de jurisdicción Provincial.

¿Qué necesito para realizarlo?
Completar el formulario Web con los datos personales del estudiante
El establecimiento Educativo al que asiste debe certificar al Gobierno de la Provincia el estado de regularidad del alumno.
Acreditar lugar de residencia denunciada, debiendo ser coincidente con el
último domicilio consignado en el D.N.I

¿Cuánto cuesta?
Gratuito

¿Dónde se realiza?
Desde cualquier Pc con conexión a Internet.

Observaciones:
En el caso de las universidades y de los secundarios y terciarios NACIONALES, la credencial arribará a la Sede que hubiera definido el Estudiante en el lapso de 15 días posteriormente a la recepción de la certificación de regularidad del alumno, donde podrá ser retirada.
En el caso de los secundarios y terciarios PROVINCIALES, la credencial se entregará en los establecimientos educativos directamente.
Para acceder al comunicado oficial sobre la implementación y a formularios relacionados ingresar a: 


Aclaración: Cualquier consulta remitirse a medioboleto@santafe.gov.ar 

PARTIDO SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - PROVINCIA DE SANTA FE
Integrante del Frente Progresista

        Alicia Gutiérrez        Gustavo Gamboa      Eduardo Depiante           scar Belbey
     Diputada Provincial        Secr. Adjunto             Sec. Interior                 Secr. General