PARTIDO SI (SOLIDARIDAD E IGUALDAD) PROVINCIA DE SANTA FE
Desde el Partido Solidaridad e Igualdad (SI), aspiramos a la construcción de un espacio político-social pluralista, un colectivo donde se materialice la justicia, la solidaridad, la igualdad, y la necesidad de incluir al otro-excluido.
Expresamos un conjunto de principios orientados a defender una línea ética de transparencia y honestidad en la gestión pública, a afirmar la cultura del trabajo como eje vertebrador de inclusión social, la cultura y la educación como basamento para la formación del pensamiento crítico; a realizar acciones destinadas a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de nuestros compatriotas, inspirados en las prácticas cotidianas concretas y subordinadas a un proyecto político alternativo al bipartidismo, al modelo neoliberal y las corporaciones económicas concentradas; lógicas de poder que están agotadas.
Rechazamos la idea del pensamiento único, reconociendo la riqueza que proporciona a una sociedad la diversidad de miradas. Este proyecto alternativo prioriza lograr una mayor democratización de la política y una equitativa distribución de la riqueza y el conocimiento. En nuestro país, tanto en contextos desfavorables como favorables de crecimiento económico, los modelos económicos que aplicaron los sucesivos gobiernos sólo han logrado que la brecha entre ricos y pobres se acentuaran notoriamente.
Desde el SI rechazamos la vergonzosa corrupción generada desde un Estado, que aplicó las nefastas fórmulas económicas neoliberales, que han costado vidas tanto a nuestro país como a Latinoamérica, favoreciendo los mayores índices de desocupación, pobreza, desnutrición infantil, pérdida de valores morales, autoritarismo e inseguridad creciente en nuestra sociedad.
Estamos convencidos que sólo un Estado activo y con voluntad política permitirá garantizar el acceso a la salud y a la educación pública, a la vivienda digna, a la justicia, a la cultura, al medio ambiente apto, a políticas sociales inclusivas, a servicios públicos esenciales, a políticas de incentivo al desarrollo industrial y agropecuario. Un Estado con funcionarios honestos y comprometidos con los intereses de las mayorías será quien ha de favorecer una equitativa distribución de la riqueza, donde quienes más ganen sean quienes más aporten al bienestar general.
Sostenemos y respaldamos formas solidarias y equitativas de distribución de la riqueza e impulsamos reformas impositivas y presupuestarias que además de combatir la evasión, establezca principios de progresividad fiscal.
Apoyamos políticas de derechos humanos del pasado con Memoria, Justicia y Condena, y del presente con justicia distributiva e inclusión social, políticas de educación y salud pública universal y gratuita. Defendemos los derechos de los adultos mayores, niños y niñas, los derechos sexuales y reproductivos; apoyamos las políticas integrales tendientes a combatir la violencia familiar, la trata y tráfico de personas, y las desigualdades de género. Priorizamos los derechos de los trabajadores a un salario digno, servicios sociales y seguridad social. Ratificamos la defensa del medio ambiente, de las Pymes industriales y rurales, de las minorías discriminadas y de los sectores medios y populares.
Auspiciamos toda integración territorial, económica y social en paz, con gobiernos democráticos, progresistas y populares sudamericanos.-
Una nueva alternativa política y social debe tener como eje un partido democrático, con dirigentes capacitados, comprometidos ideológicamente con los principios partidarios, con prácticas políticas direccionadas a resolver por consensos o mayorías los conflictos que hayan de surgir.
En la provincia de Santa Fe, expresamos nuestro compromiso, protagonismo y pertenencia a constituir frentes, alianzas y espacios electorales junto a las organizaciones sociales y demás partidos políticos que expresen ideas y construcciones similares, para avanzar en pos de una sociedad mas justa, democrática, representativa, participativa e inclusiva.