martes, 25 de enero de 2011

“La explotación sexual es una de las mayores violencias de género”

En el siguiente link encontrarás el reportaje a Beatriz Gutiérrez: integrante de la Mesa Provincial del Partido Solidaridad e Igualdad (SI), y de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe.
http://edimpresa.unosantafe.com.ar/17.01.2011/noticias/46063_La+explotacion+sexual+es+una+de+las+mayores+violencias+de+genero.html 

Fuente: Diario UNO Domingo, 16 de Enero de 2011

lunes, 24 de enero de 2011

Apreciable actividad por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

Organizada por el Partido Solidaridad e Igualdad (SI) se realizó el día jueves 25 en la Biblioteca Popular Domingo Piccolo de El Trébol, una actividad que comprendió, la exhibición de la película “TE DOY MIS OJOS” y un interesante intercambio de opiniones entre los presentes.

La película sobre la temática de violencia contra la mujer es muy gráfica al respecto, y actuó como disparador para el posterior análisis que sobre el tema realizaron los presentes. Un aporte importante e interesante al intercambio de opiniones estuvo dado por la participación de profesionales que trabajan el tema y de personal de la Comisaría de la Mujer, quienes fueron convocados en forma especial para participar del debate.

La Asistente Social Marta Rivero y la Psicóloga Marcela Rodriguez, introdujeron interesantes conceptos, aportaron experiencias a manera de ejemplos y facilitaron la comprensión y el debate del que participaron activamente los presentes, sobre las distintas formas en que miles de mujeres sufren maltratos, que estos se dan en un proceso, no surgen “de golpe”, y que cuesta mucho darse cuenta y decidir cortar con esa situación.

Un aspecto a destacar fue la voluntad de difundir el tema y colaborar en la generación de conciencia en la sociedad que se percibió entre los presentes, ya que la violencia se da en todas los estamentos de la sociedad y seguramente alcanza a personas cercanas.

Optimismo de los integrantes del SI: “la convocatoria superó las expectativas tanto en cantidad de asistentes como en la intensidad del debate, y nos produce satisfacción y confianza en generar más acciones desde lo político, en relación al campo social, como ya lo venimos haciendo desde el Partido SI en temas como educación, juventud, salud, seguridad vial, etc..”  señalaron desde el partido Solidaridad e Igualdad. Asimismo agradecieron a la Biblioteca Piccolo, a las profesionales y personal de la Comisaria de la Mujer, a los participantes y a los medios de prensa que colaboraron en la difusión.

Noviembre 2010

"Bajemos un cambio" en El Trébol

Muestra colectiva de humoristas argentinos por la Seguridad Vial

Desde el Frente Progresista gestionamos el arribo a la ciudad de la Muestra "Bajemos un cambio", exposición colectiva de veinte humoristas gráficos argentinos, producida por la Asociación de Personal de Organismos de Control de la Nación (APOC) y "Caloi en su tinta producciones".

Coordinamos su implementación junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en un esfuerzo por difundir mensajes de prevención desde distintas alternativas.

La muestra está integrada por piezas de Caloi, Crist, Daniel Paz, Garaycochea, Jorh, Kappel, Langer, Liniers, Maicas, Marito, Max Aguirre, Parés, Pati, Peni, Rep, Sábat, Sendra, Tabaré, Tute y Wolf/Toul.

Para las Escuelas

Para que la actividad no sea solo una muestra estática, desde el Frente, junto con APOC, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y la colaboración de la Biblioteca Popular Piccolo, impulsamos para las escuelas de la ciudad la realización de actividades educativas interactivas sobre el tema y su abordaje de manera lúdica.

Para ello nos contactamos con las escuelas iniciales, primarias, especial y secundarias, para que participen de la propuesta. En ese sentido, el día jueves 29 se llevó a cabo en el CEPAA una jornada de capacitación brindada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de la que participaron docentes de los distintos establecimientos. 

Agosto 2010

viernes, 21 de enero de 2011

Charla sobre nueva Ley de Salud Pública Provincial en El Trébol


Organizada por el Partido Solidaridad e Igualdad (SI) –Fte. Progresista

Bajo el lema “La Salud es un Derecho de todos”, se desarrolló en la Biblioteca Popular Domingo Piccolo de El Trébol una charla sobre el proyecto del Gobierno Provincial, que propone una nueva Ley de Salud Pública en la provincia.

La misma es una importante iniciativa del Gobierno del Frente Progresista que tiene como objetivo establecer un régimen uniforme para la organización y financiamiento de la atención integral de la salud, a través de la creación de la “Red Pública Provincial de Servicios de Salud” (conjunto de recursos, servicios y acciones), fundada en el reconocimiento de la responsabilidad del Estado Provincial de garantizar el derecho a la salud de todos sus habitantes.

Los integrantes del panel invitado, la Dra. Mariela Perezón, Directora del SAMCo El Trébol; el  Dr. Oraldo Llanos, Coordinador de la Subregión de Salud San Martín (Nodo Rosario); y la Dra. Alicia Gutiérrez, Diputada Provincial del Partido SI-Frente Progresista, fueron los encargados de explayarse sobre el tema, contestar preguntas e intercambiar opiniones con el público presente, vinculado en su mayoría con la Salud, ya que entre ellos se encontraban profesionales de distintas especialidades del sector público y privado, además de personal, miembros y cooperadores de SAMCOs, y representantes de instituciones.


Junio 2010



Contactanos: sieltrebol@hotmail.com - Mariano Santinelli  15436301-420080 - Florencia Ulla  15402786

Campaña de Educación Vial


Militantes del SI (Solidaridad e Igualdad) repartieron volantes

El día domingo 8 de mayo militantes del Partido Solidaridad e Igualdad (SI) de El Trébol, repartieron volantes con la consigna “EDUCACIÓN VIAL – para VIVIR MEJOR”, en calle Santa Fe entre R. Fraga y Juan XXIII.

Es el inicio de una campaña que continuara los próximos fines de semana, que se realiza como aporte en prevención.

El SI colabora en Educación, el Ejecutivo Municipal debe ocuparse del Control.




Partido Solidaridad e Igualdad (SI) - Frente Progresista

Contactanos: sieltrebol@hotmail.com - Mariano Santinelli  15436301-420080 - Florencia Ulla  15402786
Visitá:  www.partidosisantafe.blogspot.com

Tu consulta o colaboración nos interesa



CARTA DE PRINCIPIOS


PARTIDO SI (SOLIDARIDAD E IGUALDAD) PROVINCIA DE SANTA FE

Desde el Partido Solidaridad e Igualdad (SI), aspiramos a la construcción de un espacio político-social pluralista, un colectivo donde se materialice la justicia, la solidaridad, la igualdad, y la necesidad de incluir al otro-excluido.

Expresamos un conjunto de principios orientados a defender una línea ética de transparencia y honestidad en la gestión pública, a afirmar la cultura del trabajo como eje vertebrador de inclusión social, la cultura y la educación como basamento para  la formación del pensamiento crítico; a realizar acciones destinadas a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de nuestros compatriotas, inspirados en las prácticas cotidianas concretas y subordinadas a un proyecto político alternativo al bipartidismo, al modelo neoliberal y las corporaciones económicas concentradas; lógicas de poder que están  agotadas.

Rechazamos la idea del pensamiento único, reconociendo la riqueza que proporciona a una sociedad la diversidad de miradas. Este proyecto alternativo  prioriza lograr una mayor democratización de la política y una equitativa distribución de la riqueza y el conocimiento. En nuestro país, tanto en contextos desfavorables como favorables de crecimiento económico, los modelos económicos que aplicaron los sucesivos gobiernos sólo han logrado que la brecha entre ricos y pobres se acentuaran notoriamente.

Desde el SI rechazamos la vergonzosa corrupción generada desde un Estado, que aplicó  las nefastas fórmulas económicas neoliberales, que han costado vidas tanto a nuestro país como a Latinoamérica, favoreciendo los mayores índices de desocupación, pobreza, desnutrición infantil, pérdida de valores morales, autoritarismo e inseguridad creciente en nuestra sociedad.

Estamos convencidos que sólo un Estado activo y con voluntad política permitirá garantizar el acceso a la salud y a la  educación pública, a la vivienda digna, a la justicia, a la cultura, al medio ambiente apto, a políticas sociales inclusivas, a servicios públicos esenciales, a políticas de incentivo al desarrollo industrial y agropecuario. Un Estado con funcionarios honestos y comprometidos con los intereses de las mayorías será quien ha de favorecer una equitativa distribución de la riqueza, donde quienes más ganen sean quienes más aporten al bienestar general.

Sostenemos y respaldamos formas solidarias y equitativas de distribución de la riqueza e impulsamos reformas impositivas y presupuestarias que además de combatir la evasión, establezca principios de progresividad fiscal.

Apoyamos políticas de derechos humanos del pasado con Memoria, Justicia y Condena, y del presente con justicia distributiva e inclusión social, políticas de educación y salud pública universal y gratuita. Defendemos los derechos de los adultos mayores, niños y niñas, los derechos sexuales y reproductivos; apoyamos las políticas integrales tendientes a  combatir  la violencia familiar, la trata y tráfico de personas, y las desigualdades de género. Priorizamos los derechos de los trabajadores a un salario digno, servicios sociales y seguridad social. Ratificamos  la defensa del medio ambiente, de las Pymes industriales y rurales, de las minorías discriminadas y de los sectores medios y populares.

Auspiciamos toda integración territorial, económica y social en paz, con gobiernos democráticos, progresistas y populares sudamericanos.-

Una nueva alternativa política y social debe tener como eje un partido democrático, con dirigentes capacitados, comprometidos ideológicamente con los principios partidarios, con prácticas políticas direccionadas a resolver por consensos o mayorías los conflictos que hayan de surgir.

En la provincia de Santa Fe, expresamos nuestro compromiso, protagonismo y pertenencia a constituir frentes, alianzas y espacios electorales junto a las organizaciones sociales y demás partidos políticos que expresen ideas y construcciones similares, para avanzar en pos de una sociedad mas justa, democrática, representativa, participativa  e inclusiva.